
Paralelamente a todos estos
beneficios, el haber participado en el primer proyecto Comenius hizo que
nuestros alumnos reflexionaran profundamente sobre la importancia que las
tradiciones y el pasado de nuestra
región y país tienen en nuestras vidas. En esa ocasión, nuestros alumnos
descubrieron que esas tradiciones tenían un gran valor en todos y cada uno de
los países que visitaron e igualmente, llegaron a la conclusión que la sociedad
en la que vivimos está cimentada en esas tradiciones y ese pasado del que nos
sentimos tan orgullosos. El segundo proyecto nos situó en el momento presente. Un héroe del pasado, nuestro
prestigioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, nuestro “literary heroe”, vino a
vivir en nuestro mundo actual. Nuestros alumnos inventaron nuevas aventuras para
nuestro archiconocido personaje. Su primera misión fue conocer a todos y cada
uno de los héroes literarios de los otros países, tal y como nuestros
estudiantes hicieron. Después, nuestros alumnos decidieron que dejara de lado
temporalmente a su amado rocín y cogiera un avión para poder viajar a Noruega,
Alemania, Irlanda y Polonia. Esas aventuras fueron recogidas en un ebook que
elaboraron nuestros estudiantes en colaboración con sus amigos europeos. Ahora,
ha llegado el momento de mirar hacia el futuro
y este nuevo proyecto Erasmus + va a ser una magnífica oportunidad para que
nuestros estudiantes reflexionen sobre el futuro que les va a tocar vivir. En
esta ocasión los tres pilares que sustentan el proyecto son el mundo de la
ciencia, el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial y, por último,
el mundo de la creación literaria. Estos tres pilares son los que van a
proporcionar el tema para que nuestros alumnos diseñen su visión particular del
futuro y la plasmen
en dos historias que recojan sus reflexiones sobre las
ventajas e inconvenientes que nos ofrecen el mundo de la ciencia y tecnología.
Volveremos a compartir andanzas y aventuras con
algunos de los países de los proyectos anteriores como Irlanda, Noruega y
Alemania. Pero, en esta ocasión, hemos encontrado un nuevo amigo en el camino,
Lituania, un país que nos ofrece la oportunidad de descubrir un mundo nuevo en
el que compartir experiencias y, de paso, añade un matiz exótico y desconocido
a nuestro proyecto. La primera movilidad tendrá lugar a mediados de noviembre y
el destino es Irlanda. Allí viajarán 6 alumnos de 3º ESO acompañados por dos
profesores y ellos serán los encargados de poner los cimientos de esta nueva
aventura futurista.