Blog del nuevo Erasmus + en el que participa el IES Ramón Giraldo con otros 4 centros de Alemania, Irlanda, Noruega y Lituania. Proyecto de trabajo internacional en el que nuestros alumnos de 3º de ESO tendrán la oportunidad de investigar en materias como robótica, química o biología, analizando el efecto de estas ciencias y su impacto sobre los futuros valores hacia los que caminamos los ciudadanos europeos.
Translate
jueves, 21 de febrero de 2019
2ª MOVILIDAD: VELKOMMEN TIL NORGE
El día 2 de febrero,
seis alumnos del IES Ramón Giraldo de 3º de ESO, junto con dos profesoras, Ana
Castellanos Anula y Lucía Fernández Sánchez, emprendieron otra aventura más,
gracias al proyecto Erasmus+, rumbo a Noruega. Allí, en la Estación Central de
Oslo los esperaba Mónica, la coordinadora del proyecto en este país, la cual,
nada más verlos, pronunció estas palabras: ¡Velkommen til Norge! Que al
instante tradujo al inglés: Welcome to Norway! Y que para ellos, tras un largo
día de autobuses y aeropuertos, de risas y emociones, resultaron ser mucho más
cálidas que la nieve que cubría la ciudad y los -3 grados que los esperaban.
Esa misma tarde, todos
juntos, noruegos y españoles, pasearon por la ciudad y fueron al cine a ver en
versión original, con subtítulos en Noruego, Bohemian Rhapsody. Después se fueron todos a descansar, pues para
ser el primer día, no había estado nada mal. Nadie les advirtió, ¡claro está!,
que lo bueno estaba todavía por llegar.



Esa misma tarde partieron
hacia la ciudad más pequeña de Noruega, Otta. En este lugar, iban a pasar el
resto de la semana, volvían el día 7.
Otta les iba a deparar
aprendizaje, cultura y conocimiento, pues nuestros estudiantes, junto con los
demás, visitaron una exhibición sobre el cambio climático en la ciudad de Lom y
asistieron a diversos talleres sobre medio ambiente, clima, genética y
escritura creativa. Se trataba de aprender a aprender y de crear historias con
las herramientas que se les estaban ofreciendo. Pero, además, se trataba de
convivir, de comunicarse, de hablar y de aprender inglés.
Y creo, como narrador
de esta historia, que lo consiguieron. Todo ello, debo añadir, aderezado de
buena comida (como curiosidad, el reno es el plato típico de esta localidad) y
de una gran hospitalidad.
Por si alguien lo
dudaba…Hubo tiempo para la diversión y los alumnos del IES Ramón Giraldo
pudieron esquiar, montar en trineo y deleitarse con la nieve, otra de las
grandes protagonistas de esta historia.
A la vuelta, durante el
viaje, me contaron que se sentían muy felices por haber vivido esta
experiencia. Ellos habían aprendido grandes cosas: comunicarse en inglés (atreverse
a ello sin miedo), ser independientes, trabajar en grupo, conocer otra cultura
y a gente de diversos lugares, abrirse al mundo (un mundo sin fronteras); pero,
sobre todo, gracias a esta experiencia habían conseguido lo más importante,
añadir una base más solida a sus cimientos como personas…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)